Noticias de ultima
  • 12.00 Preocupante caída de la Recaudación de juegos oficiales en La Pampa en el segundo trimestre
  • 12.00 Innovación, inversión e IA protagonizan el tercer día de SiGMA Central Europe
  • 12.00 Desarticulan millonaria red de juego ilegal online en Mar del Plata
  • 12.00 JCM Global actualiza el casino Black Oak con el sistema FUZION y los validadores de billetes iVIZION: mejorando la seguridad y la eficiencia
  • 12.00 SBC Events confirmó que las ediciones SBC Summit 2026 y 2027 se realizarán en septiembre
  • 12.00 GAT Expo Santo Domingo: todo sobre un evento clave para la industria del juego del Caribe
  • 12.00 La Superintendencia de Casinos espera la ley para regular sitios de apuestas en Chile
  • 12.00 Zitro estrena su nuevo juego "Rainbow Birds"
  • 12.00 AIEJA lamenta aumento del IEPS y sostiene que afectará gravemente a la Industria del Juego en México
  • 12.00 CT Interactive lanza nuevo catálogo de juegos en Tipos.sk
Eventos

Inteligencia Artificial: El Nuevo As en la Manga de la Industria del juego

Martes 30 de Abril 2024 / 12:00

2 minutos de lectura

(Cartagena, Exclusivo SoloAzar).- Una de las conferencias realizadas en el marco de la reciente GAT EXPO, trajo a la mesa un tema que está en boca de todos: la Inteligencia Artificial (IA). Este año, el panel titulado “Inteligencia Artificial en la Industria del Entretenimiento” se llevó a cabo con la presencia de destacados expertos de Latinoamérica.

Inteligencia Artificial: El Nuevo As en la Manga de la Industria del juego

La Inteligencia Artificial está condicionando el presente y moldeando el futuro, y la industria de los juegos de azar y el entretenimiento está tomando nota de su evolución.

Néstor Cotignola, regulador de Enreja, Argentina, moderó la discusión que contó con la participación de Nathalie Vélez Ponce, directora de Lumo Media Lab Caracol TV, ColombiaAna María Padrós, de Team Seven, Perú; y Patricio Molloy, Desarrollo de Negocios para Latam de WA.Technology, quienes compartieron sus perspectivas sobre cómo la IA está impactando en el sector.

En primer lugar, el moderador felicitó a José Aníbal Aguirre y equipo por los 25 años de GAT EXPO, por su compromiso con la innovación y la excelencia. “Este aniversario es un reflejo de su dedicación”, agregó.

Luego mencionó la realización de la 73° Asamblea Ordinaria de la Asociación de Loterías Estatales Argentinas (ALEA) el próximo 15 de mayo en la ciudad de Salta. El evento reunirá a las autoridades de los 24 organismos reguladores de los juegos de azar de la Argentina y a los miembros adherentes de ALEA, así como a representantes de las principales empresas proveedoras del sector, con el objetivo de tratar asuntos centrales de la agenda institucional y el fortalecimiento de la gestión de los juegos de azar.

A su turno, Ana María Padrós destacó tres usos principales de la IA en la industria del juego:

  1. Mejora de la Experiencia del Usuario: Similar a las recomendaciones personalizadas de plataformas como Netflix, la IA puede adaptar las operaciones de compra a los gustos y preferencias del usuario.
  2. Prevención del Fraude: La capacidad de la IA para procesar y analizar grandes volúmenes de datos permite identificar patrones que pueden ser indicativos de fraude.
  3. Juego Responsable: La IA puede ofrecer consejos y estrategias para fomentar prácticas de juego seguras y responsables.

Patricio Molloy añadió que la IA, al estar en constante aprendizaje, se vuelve cada vez más específica y supera a tecnologías anteriores. En el día a día de las operaciones, la IA puede personalizar la experiencia del cliente, gestionar riesgos y detectar fraudes de manera eficiente.

Nathalie Vélez Ponce amplió la conversación al mencionar la generación de contenido a través de la IA, incluyendo gráficos, textos, imágenes, herramientas de música, estadísticas y noticias, lo que abre un abanico de posibilidades creativas y operativas.

El panel concluyó que la IA no es una moda pasajera, sino una tecnología que ha llegado para quedarse y transformar la interacción en la industria. A pesar de los desafíos y el miedo que pueda generar, su potencial es vasto y su aplicación, múltiple.

Con eventos como GAT EXPO, la conversación sobre estas tecnologías disruptivas continúa, asegurando que la industria se mantenga a la vanguardia y sea capaz de adaptarse a las necesidades cambiantes de los mercados emergentes y sus consumidores.

Categoría:Eventos

Tags: GAT EXPO Gaming & Technology,

País: Colombia

Región: Sudamérica

Evento

Innovación, inversión e IA protagonizan el tercer día de SiGMA Central Europe

(Roma, Exclusivo SoloAzar).- El 6 de noviembre marca el último y más dinámico día de SiGMA Central Europe 2025, con una agenda repleta que combina tecnología de vanguardia, el dinamismo de las startups y la interacción con inversores. Con exposiciones, conferencias y oportunidades de networking durante toda la jornada, el tercer día promete cerrar el evento en lo más alto.

Jueves 06 de Nov 2025 / 12:00

SiGMA Central Europe Awards 2025: BetConstruct gana el premio a la Solución de Apuestas Deportivas Más Innovadora del Año

(Malta).- BetConstruct fue reconocida en los SiGMA Central Europe Awards 2025 al recibir el galardón a la Solución de Apuestas Deportivas Más Innovadora del Año. Este logro destaca el enfoque continuo de la empresa en mejorar la experiencia de apuestas minoristas y en brindar a los operadores soluciones que generen valor comercial tangible.

Miércoles 05 de Nov 2025 / 12:00

Vardges Vardanyan, fundador de Digitain Group, recibe el premio a la Contribución Destacada al Juego en SiGMA Central Europe 2025

(Ereván).- Digitain Group celebra el reconocimiento a su fundador, Vardges Vardanyan, cuya visión e innovación durante más de 26 años han dado forma al futuro de la industria global del iGaming.

Miércoles 05 de Nov 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST